fuentes de agua - Goinn

Existen muchas tipos y clases de fuentes de agua en el mercado, y muchas maneras de llamarlas y clasificarlas, sin embargo en GOINN nos gusta resumirlas en los siguientes grupos principales:

EJEMPLO FUENTE DE AGUA COTEMPLATIVA U ORNAMENTAL - PARQUE SUEÑOS DE LIBERTAD
EJEMPLO FUENTE DE AGUA COTEMPLATIVA U ORNAMENTAL - PARQUE GUADALUPE

Es aquella cuyo objetivo principal es adornar un espacio, brindar una sensación, o resaltar  un punto de referencia geográfico. En este tipo de fuentes se pueden agregar diferentes efectos de agua, de acuerdo al ambiente circundante. Algunas veces para espacios cerrados se opta por efectos serenos y poco ruidosos para generar una atmosfera de tranquila y relajación. Para zonas abiertas, es normal tener efectos más llamativos y dinámicos, incluso se usan estructuras o esculturas, complementos arquitectónicos que ayuden a marcar un significado más allá del agua en movimiento.  Este tipo de fuentes pueden volverse un atractivo turístico, y un punto de referencia en las ciudades que las usan en espacios públicos y de alto tráfico vehicular.

EJEMPLO FUENTE DE AGUA SECA O INTERACTIVA - PARQUE OBANDO
EJEMPLO FUENTE DE AGUA SECA O INTERACTIVA - PARQUE 22 DE AGOSTO

Pretende hacer que las personas además de poder observar los efectos del agua puedan ingresar al espacio físico y disfrutar de una ducha al aire libre. Es muy usual su uso en ciudades donde la temperatura alcance niveles altos o en temporada de verano, esto con el objetivo de dar un poco de respiro a las oleadas de calor.

EJEMPLO FUENTES DE AGUA FLOTANTES - HACEB
EJEMPLO FUENTES DE AGUA FLOTANTES

Son fuentes de agua que se pueden clasificar como contemplativas, pero se diferencian en que comúnmente son usadas en cuerpos de agua naturales como lagos, estanques o ríos. Sin embargo también presentan una opción novedosa para adornar piscinas en horas de la noche o mientras se encuentran cerradas al público.